Mostrando entradas con la etiqueta Los Juegos del Hambre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Juegos del Hambre. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de noviembre de 2013

Book-Tag | Los Juegos del Hambre

¡Hola a todos!

Os juro que no sabía qué traeros hoy para no tener que dejaros sin entrada hasta mediados de esta semana (cosa a la que, para ser sinceros, ya estáis acostumbrados). Le di mil vueltas a las estanterías, a los borradores y al coco para encontrar algo medianamente decente que postear. Hasta que, de pura casualidad, vi este tag tan molón del que no había oído hablar hasta hoy en el canal de AbriendoLibros: el de Los Juegos del Hambre.

Las reglas son muy sencillas y parecidas a las del último tag que hice sobre Cazadores de Sombras: responder a una serie de preguntas sobre tus experiencias con la increíble saga de Suzanne Collins. 

¿Alguna duda? ¿No? ¿Todo aclarado? 

Pues COMENCEMOS.


*Hay spoilers. Avisados quedáis*

¿Cuál es tu libro favorito de la trilogía?

En Llamas, sin duda alguna. No sólo por la impresionante evolución que sufrieron todos los personajes desde el primer libro y por la conexión que tenía con cada uno de ellos, sino por la complejidad y oscuridad de la historia en general. Los protagonistas son más mortíferos, la rebelión estalla, la nueva Arena es, sencillamente, asdfghjkl (si alguien tiene una traducción exacta para eso) y los nuevos personajes molan cantidad.

Oh, Finnick, oh.

¿Cuánto tiempo durarías en Los Juegos del Hambre?

Me autoengaño diciendo que duraría hasta el final, pero todos sabemos que no duraría ni tres segundos allí. 

#Drama. #SufroYLloro. #PrayForJony.

¿Qué es lo más extraño que pensaste que iba a pasar en los libros?

Lo más extraño que pensé fue que Buttercup, el gato, me iba a encantar tanto, pero es que es imposible no adorar a ese bicho.

¿Cómo conociste Los Juegos del Hambre?

Supe de su existencia durante aquella maravillosa época en la que no se hablaba de otra cosa en la blogosfera que no fuera de tributos, pan, flechas, sinsajos y ¡muérete, maldito Snow! Pues claro, a mí me picó la curiosidad y ¡ay omá! ¡Qué pro todo!

¿Cuál es tu momento favorito de Los Juegos del Hambre?

Esta pregunta abarca toda la trilogía en su totalidad, así que voy a elegir una escena de Sinsajo muy importante para mí: cuando Buttercup regresa al final del libro al Distrito 12 y Katniss empieza a llorar gritándole que Prim ha muerto. Ese momento me destrozó a muchos niveles.

¿Cuál es tu personajes favorito?

Es una pregunta bastante complicada de responder, ya que prácticamente todos los personajes me aportaron algo esencial para la historia. Quedarme con uno, por lo tanto, es casi imposible. No obstante, voy a mojarme un poco y a elegir al que más me gustó de todos ellos: Peeta.

Peeta es, en un pocas palabras, la mejor persona con la que perderse para siempre. Leal, altruista, inocente, mejor amigo y el único que siempre estará al servicio de los demás incluso en las situaciones más desesperadas. ¡Y además es rubio!

¿En qué distrito vivirías?

Una de dos: en el 12 (obviously, 'cause Peeta is there) o en uno nuevo donde el alcalde sea el todopoderoso y único Buttercup.

¿Cuál fue el momento más emotivo para ti?

La respuesta es exactamente la misma que la de la pregunta de mi escena favorita. Ese momento en particular de Katniss, el gato y un montón de sentimientos a flor de piel dice tantísimo en tan pocas líneas que, buf... My feelings.

¿Qué objeto te llevarías a la Arena?

Ehm, si digo que un libro me diréis que es demasiado obvio, así que supongo que el mp3. Si voy a morir, al menos que sea con una buena banda sonora.

¿Cuál es el plan más malvado que alguien creó en los libros?

El que maquinó Gale en Sinsajo. Define perfectamente la filosofía de la guerra: no importa cuántos inocentes mueran si entre ellos se encuentra uno solo de tus enemigos.

¡Y hasta aquí el book-tag! 

No pienso taguear (¿se dice así?) a nadie porque supongo que la mayoría ya lo habréis hecho, pero os invito a los que aún no a que os animéis. ¡Mola bastante!

viernes, 2 de marzo de 2012

¿Habéis visto ya los nuevos spot de Los Juegos?

Están en sus versiones originales, pero molan muchísimo. Uno de ellos es una especie de teaser trailer (o sea sé, un mini trailer) con la canción de Safe and Sound y donde podemos ver la preciosa escena del pan. Y el otro es un clip de la película donde veremos la escena casi completa del examen de Katniss antes de ir a Los Juegos.

Disfrutadlos y comentad si vuestras sorprendidas mentes o los permiten. Yo de momento me voy a fantasear con el día del estreno en nuestro país.



Y para que después no os quejéis de que soy una mala persona, aquí os dejo el resto de spot que han salido (eso sí, en inglish pitinglish).



Para más información, consulte Youtube (mode *servicio de atención al cliente* on)

¡Ains, si es que cada vez tengo más ganas de verla!

jueves, 2 de febrero de 2012

¿Te canto una nana? III


¿TE CANTO UNA NANA? es una sección en la que publicaré algunas de las nanas o canciones que aparecen en los libros o son nombradas en el mismo.

Hacía muchísimo tiempo que no actualizaba esta sección, pero no ha sido por otra cosa más que por falta de material que mostraros. Es por eso que he decidido que aquí también incluiré todas aquellas 'nanas' que se inspiren en mis libros favoritos

La idea me llegó hoy mismo, mientras escuchaba por primera vez una de las melodías que estoy seguro serán mi nueva obsesión en los próximos días: Safe & Sound, cantada por Taylor Swift para la BSO de Los Juegos del Hambre.

No es que sea fan de Taylor ni nada por el estilo, pero creo que una buena parte, al menos un 50%, de este nuevo vicio se debe a la voz tan hermosa que tiene en este single. Otro 30% se debe a la genial letra; y el último 20% a que, ¡jolines!, es una canción inspirada en Los Juegos.

No os contaré mucho acerca de lo que me trasmite la canción -que son muchas sensaciones preciosas a la vez-, sino que dejaré que vosotros mismos las descubráis. Sólo dadle al play y cerrar muy fuerte los ojos, dejando que vuestra mente vuele hacia las escenas más bellas del libro.

Eso sí, tan sólo prometedme que lloraréis. 

Al menos, un poquito.

lunes, 14 de noviembre de 2011

No se necesitan más palabras

¡Oh Dios, Oh Dios, Oh Dios!


Tributos, comienza la revolución.

lunes, 24 de octubre de 2011

Tributos, ¿queréis ver el trailer de Los Juegos en castellano?


Hace escasos minutos, mientras me disponía a revisar mis cuentas de correo electrónico, MSN me ha dado la alegría del día...

¡EL TRAILER EN ESPAÑOL DE LOS JUEGOS DEL HAMBRE!

Por fin, los no políglotas, podremos disfrutar de la voz de Gale en nuestro idioma, aunque os digo desde ya que yo me ahorro comentarios acerca de ella hasta, al menos, ver el primer trailer extendido.

¡Disfrutadlo, tributos! ¡Y que la suerte esté siempre, siempre de vuestro parte!

http://video.es.msn.com/watch/video/exclusiva-msn-los-juegos-del-hambre/4pe8tyln?from=es-es-Video&src=v5:share:permalink:

Os lo pongo así porque MSN no da la opción de enlazar el vídeo.

lunes, 29 de agosto de 2011

Ir sacando vuestros arcos y vuestras flechas


¡Porque ya tenemos el teaser oficial de Los Juegos del Hambre! De la película, claro... 

Como sabéis, ayer de madrugada fue emitido por la MTV, pero desde esta misma mañana ya está colgado en diversos medios virtuales, como Youtube. 

Apenas 50 segundos de una Katniss aterrorizada y furiosa corriendo por el bosque y una voz en off de, al parecer, Gale, que la anima a vencer. Todo ello con la preciosa musiquilla de Los Juegos.

¿ESTÁIS LISTOS PARA SOBREVIVIR?


¡Me encanta cuando la Chica en Llamas salta sobre el tronco del árbol!

domingo, 7 de agosto de 2011

Está cerca, muy cerca...

Gracias al blog Libros por Leer, he visto estas dos nuevas imágenes oficiales del rodaje de la película Los Juegos del hambre, basada en la trilogía homónima de Suzanne Collins.


Aquí tenemos a una espectacular Katniss...


...Y aquí a... bueno... hem... a Peeta.

¿OS GUSTAN LAS IMÁGENES?
¿TENÉIS ANSIAS DE VER YA LA PELI?

Nota importante para quien le interese: si no lo habéis notado, sigo aborreciendo a ese Peeta.

jueves, 4 de agosto de 2011

Sinsajo, de Suzanne Collins

Título original: Mockingjay.
Autor: Suzanne Collins.
Editorial: Molino.
Precio: 16 E.
Isbn: 978-84-2720-038-8.
Trilogía Los Juegos del Hambre:
- Los Juegos del Hambre.
- En Llamas.
- Sinsajo.

*Contiene spoilers de los libros anteriores*
Katniss Everdeen ha sobrevivido de nuevo a Los Juegos, aunque no queda nada de su hogar. Gale ha escapado. Su familia está a salvo. El Capitolio ha capturado a Peeta. El Distrito 13 existe de verdad. Hay rebeldes. Hay nuevos líderes. Están en plena revolución. El plan de rescate para sacar a Katniss de la arena del cruel e inquietante Vasallaje de los Veinticinco no fue casual, como tampoco lo fue que llevara tiempo formando parte de la revolución sin saberlo.


*Puede contener spoilers de los anteriores, pero no de este*

Hace milenios que leí esta novela -casi un año ya-, y me da vergüenza ajena no haber reseñado antes El final de La trilogía que me ha robado el corazón. Hace once meses la blogosfera se revolucionó con la salida del último libro de la distopía creada por Suzanne Collins, donde la sangre y la muerte coronaban sus bonitas portadas. Por eso no es de extrañar que en cuanto saliera lo devorara y me quedara con una sensación más que placentera en el cuerpo. Mis miedos a una decepción absoluta se esfumaron cuando leí ese epílogo, y mi fanatismo sano -que conste en acta- se acrecentó: Suzanne Collins lo había conseguido con creces.

Desde el principio me esperaba una novela sangrienta, cruel, dramática y terrorífica, así como esperanzadora y real a partes iguales, pero nunca a tanta magnitud. Suzanne nos mostró la crueldad del Capitolio en Los Juegos, su venganza en En Llamas y su terror en Sinsajo. Por decirlo en palabras mayores, la autora nos enseñó esa parte retorcida y psicótica que tenía escondida, escribiendo cada página con sangre, como pasó con HP 7, por ejemplo. Así que a los que esperen, esperaron o esperan un desenlace tierno como un Gusilú, que se vaya olvidando.

La historia es adictiva, intrigante y original, sorprendiéndonos con una revolución perfectamente detallada, con sus lados oscuros y sus partes de luz. Los cabos sueltos que iban quedando en los anteriores se resuelven en este, dejándonos tan sólo con los misterios de Sinsajo, pero haberlos los hay y en cantidad. La acción es palpable en cada línea, con un ritmo frenético y ascendente que te dejará en más de una ocasión con el corazón en un puño. Pero claro, nada sería posible sin esa ya de por sí sola magistral pluma de Collins, tan sencilla y a la vez hermosa, regalándonos frases que se grabaran en tu alma con tinta de fuego.

Los capítulos son total y absolutamente perfectos. Sus finales te obligan a seguir leyendo un capítulo más, y después otro, hasta acabar con el libro. Si bien los finales pierden algo del encanto y emoción de sus dos hermanos, son muy buenos, sobre todo los finales, donde las sorpresas y llantos llegan a cascoporro.

Los personajes se mantienen tan mágicos como siempre, más maduros y, por qué no decirlo, incluso algo más locos después de llevar unas vidas tan duras. Katniss sigue siendo mi heroína, fuerte, luchadora y coherente, aunque ella lo dude en más de una ocasión. Peeta es... Bueno, es Peeta. Mi Peeta, porque yo soy 100% Team Chico del Pan. A Gale lo aborrecí como a nadie, incluso más que al propio Snow. Odioso, chulo y cruel. Y los demás: Haymitch, Prim, Buttercup... Todos ellos ya forman parte de mí.

Y para terminar la reseña como acabaron Los Juegos, hablaremos del final. Ese final que me hizo llorar a moco tendido. Perfecto, sublime, místico y apropiado. Unas últimas frases hermosas y un epílogo necesario y para nada empalagoso -¿lo entendiste, Jotaká?-. ¡Gracias, gracias y gracias, Suzanne Collins!

PEQUEÑA PARTE DE SPOILERS

Veamos, hay ciertos temas que no me llegaron de convencer del todo. En primer lugar, la muerte de Finnick. ¿Sólo dos líneas para describir la trágica muerte de uno de los mejores personajes de la trilogía? Vale que todo tenía que ir rápido, pero algo más de chicha no hubiese estado mal. 

Después, la muerte de Prim sí me pareció necesaria. Llamarme loco o lo que queráis, pero aunque adoraba a esa niñita, debía morir sí o sí. Además, la escena de Katniss gritando al gato fue terriblemente bella.

No hace falta que os diga que la elección de Katniss por Peeta fue brutal. Es que lo siento mucho por los fans de Gale, pero la morena iba con el rubio desde el principio. Eso sí, para mí Gale hubiese muerto y mejor que mejor.

FIN DE LA PARTE DE SPOILERS

Un gran final para una gran trilogía que se ha impuesto como la mejor de la década, con diferencia.

LO MEJOR: que ha sido espectacular.
LO PEOR: que los finales de los capítulos perdieran esencia.

MI PUNTUACIÓN